
PLÁSTICA
Beneficios de realizar trabajos de plástica:
Una clase de plástica en una escuela infantil busca desarrollar la creatividad y las habilidades manuales de los niños. Se pueden realizar actividades con pintura, dibujo, modelado, collages, y otras técnicas plásticas. El objetivo principal es que los niños puedan expresar sus ideas y emociones a través de diferentes medios, fomentando la exploración y el aprendizaje lúdico.
Actividades de ejemplo:
- Pintura:
- Pintar con los dedos, las manos o plantillas.
- Estampar con pintura.
- Utilizar diferentes herramientas como pinceles, esponjas, u otros objetos.
- Experimentar con diferentes técnicas como el aguado, el pincel seco, etc.
- Dibujo:
- Dibujar libremente.
- Crear dibujos con diferentes materiales como lápices, crayones, rotuladores, etc.
- Fomentar la creación de dibujos con motivos sencillos, como animales, objetos, paisajes, etc.
- Modelado:
- Utilizar arcilla, plastilina, masa salada, etc. para crear formas.
- Explorar la textura y el volumen de los materiales.
- Crear figuras, animales, objetos, etc.
- Collages:
- Recortar papel, tela, cartón, etc.
- Pegar los diferentes elementos creando composiciones.
- Utilizar materiales de reciclaje para crear collages.
Beneficios de la plástica:
- Desarrollo de la motricidad fina y gruesa.
- Estimulación de la creatividad y la imaginación.
- Mejora de la capacidad de concentración y atención.
- Fomento de la expresión emocional.
- Aprendizaje de diferentes técnicas y materiales.
Consideraciones para la clase:
- Adaptar las actividades a la edad y el nivel de desarrollo de los niños.
- Utilizar materiales seguros y adecuados para niños.
- Crear un ambiente de trabajo relajado y creativo.
- Fomentar la participación de todos los niños en las actividades.
- Dar un espacio para la exploración y la experimentación.